La Secretaria de Energía, Georgina Kessel, acompañó al Presidente Felipe Calderón en la presentación de los mapas eólico y solar del país en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP16.
La Titular de la SENER dijo que para impulsar la transición energética en el país y el aprovechamiento de este potencial eólico y solar, se ha venido trabajando en toda la regulación secundaría, a partir de la aprobación de la nueva Ley de Energías Renovables, en 2008.
Actualmente la capacidad instalada en el país asciende a 500 MW, entre proyectos públicos y privados, y se espera que para el 2012 se alcance la meta de 2,200 MW.
Las inversiones estimadas en estos proyectos son de 5.5 miles de millones de dólares y se espera que el 4% de la capacidad eléctrica instalada en México provenga de esta tecnología, en el 2012.
Lectura Recomendada
Energía solar, entre los recursos más prometedores de energía alternativa
Cuatro tendencias en sostenibilidad en el 2012
Conozca cuales son las cuatro principales tendencias en sostenibilidad que conforman el movimiento de desarrollo sostenible
“Sol Cinema” – El cine más pequeño del mundo que funciona con energía solar
Basura y su recolección de forma inteligente
Innovación en la basura. Estos contenedores están equipados para compactar la basura al momento que esta comienza a acumularse.