Torre Reforma es un referente en materia de sustentabilidad en América Latina. Este edificio corporativo posee la certificación LEED BD+C: Core and Shell v2 – LEED 2.0 (Leadership in Energy and Environmental Desing), máximo reconocimiento del U.S. Green Building Council (USGBC), gracias a su manejo altamente eficiente de recursos.
- Fotografias de Alfonso Merchand
- Fotografias de Alfonso Merchand
- Fotografias de Alfonso Merchand
Este tipo de certificación reconoce su sustentabilidad, La Torre refirna consume 25% menos energía que los edificios de su tipo y también el 85% de los materiales que se utilizaron son mexicanos.
Este gran obra arquitectónica fue diseñada por Benjamín Romano, el cual acaba de ganar el Premio Internacional de Rascacielos 2018. Este moderno rascacielos a prueba de terremotos está construido alrededor de una casa de la década de 1930.
Algunos puntos importantes de la sustentabilidad de este edificio:
- Ahorrar impuestos en su nómina.
- 24% de ahorro energético.
- 30% de ahorro en consumo de agua.
- 100% tratamiento de aguas residuales.
- 80% de materiales de construcción son regionales.
- 20% de sus materiales son reciclados.
- 90% de sus zonas ocupadas tienen vista al exterior.
- Iluminación natural en alto porcentaje de sus zonas ocupadas.
- Disminución en la emisión de CO² gracias a su estacionamiento robótico.
- Planta de tratamiento con descarga cero.
Conoce la ficha técnica de esta obra en la página del USGBC